jueves, 12 de agosto de 2010

La situacion en Argentina

-En Argentina, casi toda el agua que consumimos probiene de los rios,lagos y ademas donde se desechan residuos cloacas industriales

Rios Argentinos

-Los rios Paraná,Salado del Norte,Salado del Sur,Carcañá y Colorado son algunos de los más  contaminantes de la Tierra.
-La Argentinano posee medidas de control adecuadas,para el tratamiento y disposicion de agua servidos,residuos peligrosos y  desechos. Estos terminan  contaminando cuerpos de agua superficiales y subterraneos.

Argentina Urbana

-El mayor probrema esta en las zonas urbanas que reciben contaminantes:en varios lugares del interior del pais (como Rosario y Cordoba)los cuerpos del agua se contaminaron hasta afectar el trabajo de las plantas para su tratamiento, y su contaminacion fue aumentando gradualmente.
los bordes del riachuelo  poseen concentraciones de Cromo,Cobre,Mercurio,Zinc y Plomo. Las mas grandes concentraciones de Cromoy Plomo se encontraron en los límites de los municipios de Avellaneda y Lanús (Provincia de Buenos Aires).


Empresas de Agua

-En ningún cas las plantas depuradoras son suficientes, los tratamientos que deben realizar las empresas antes de volcarlas a los cauces son inexistentes.
-Por otro lado, la empresa "aguas Argentinas" admitió que 2. 300.000 m cúbicos de agua negra sin tratar corren, por día, en el Río de la Plata.

Aguas Subterráneas

-La contaaminación de las aguas subterráneas se debe considerar como uno de los problemas de contaminación más grandes  de la Argentina, casi totalmente por la exposición a los riesgos de salud de una gran parte de los hogares, que dependen de agua subterránea para satisfacer aalgunas de las necesidades que se presentan día a día.


  • Julián Ezequiel Arnesino.
  • Floriana Belén Glamba.
  • Florencia Sol Ávila.
  • Facundo Tomás Lo Dico.
  • Florencia Micaela Daniele.

Aguas que lloran por los humanos

El agua es fundamental en la vida cotidiana, la cantidad de agua exparsida en el mundo es una cifra muy numerosa si lo dividimos cada humano tendria 250.000 millones de litros. Eso es mucho pero solo el 3% es dulce y el resto es potable. El agua porable tiene que tener muchos recursos para ser utilizada en los usos diarios y no debe poseer ninguna toxina. esta agua es muy importante en la vida de  los humanos. Hoy ahi algunos lugares donde el agua sobra y se usa mucho y otros se proporcionan 100 veses menos que estas concecuencias, producen escases estos beneficios y ayudan a la vegetacion i a los animales y otros lugares no son beneficiosos y hasta mueren.
Gran parte de las aguas dulces estan formadas en hielo y se hayan en lagos y rios. La contaminacion del agua desde hace mucho tiempo y eran provocaron las industrian que desecharon productos toxicos.
                                                        Aguas contaminadas
La contaminacion del agua es conocida desde la antiguedad. En Roma eran frecuentes los envenamientos provocados por el plomo de las tuberias que transporta el agua en las ciudades medievales eran sucias y pestilentes, esto provocaban problemas de salud.
Los problemas de agua se centran tanto en la calidad como en cantidad .
Los primeros en contaminar las aguas son los pesticidas, llevados hasta los rios por la lluvia y la erocion del suelo, cuyo polvo vuela hacia los rios y el mar que son contaminados. Ademas, los campos pierden fecundidad  por abuso de las tecnicas agricolas . La agricultura da cuenta de 70 % del uso global del agua

jueves, 8 de julio de 2010

Problemáticas ambientales relacionadas al agua

Las principales problemáticas que desarrollaremos son:
  • El ciclo del agua
  • La contaminación del agua
  • La protección del agua como recurso natural

jueves, 24 de junio de 2010

Equipo de Protección del Agua

Este Blog creado por chicos de 1ºa  es parte del proyecto El agua nuestra de cada dia. Este es un proyecto de la Red TELAR (TODOS EN LA RED) que busca consientizar sobre el cuidado del agua (formas de no contaminarla y como ahorrarla). Espero que disfruten del blog